Breaking

sábado, 15 de noviembre de 2014

Cinco condiciones para lograr un alto sentido de urgencia.

Cinco condiciones para lograr un alto sentido de urgencia.


Sentido de Urgencia.

Sentido de Urgencia: Es hacer las cosas de la mejor manera con el menor tiempo posible.

Muchos de nosotros hemos escuchado hablar del sentido de urgencia, ya sea en la universidad, o en algún seminario taller, curso, trabajo, o cualquier lugar donde se desee informar acerca de la actitud o proceso de tratamiento de negocios, o asuntos personales.

Mantener un alto sentido de urgencia, no se logra sin un continuo esfuerzo por mantenerla alta, hay que mirar el ritmo que llevamos, que tan cerca o lejos estamos de lograr lo que nos propusimos,  y de estar lejos, es cuando debemos decir, hoy es el mejor momento para recuperar el tiempo perdido y dejar de lado lo que me impide lograr la meta que me había trazado.

Para lograr un alto sentido de urgencia es importante tener en cuenta estas cinco condiciones.

1.- Analiza tus prioridades. Que estoy haciendo para logra esos resultados esperados, si me estoy proyectando en base a mis prioridades o a las del vecino, amigo, familiares, o me estoy proyectando en base a lo que espero lograr en la vida.

2.- Decide. Siempre estamos decidiendo luego lo hago, sin pensar que el momento perfecto es ahora, ya que puedes ver, caminar, pensar, actuar, y sobre todo decidir si te quedas en el camino viendo a los demás llegar o atrasarse, o te decides a ir por más de lo que puedes dar.

3-. Hazlo competitivo. Crea una competencia, has que sea divertido, gózatelo, disfrútalo, y día a día ve analizando en donde me encuentro y que tanto me falta. Auto-motívate, y hazlo diciendo yo me lo merezco.

4.- Ponte fecha. Es importante ser capaz de activar de manera constante ese sentido de urgencia y hacer que suceda, hay personas que esperan el momento perfecto, y muchas veces llegan a la eternidad y no logra nada, ya que el momento perfecto es en este instante, no cuando salga de las deudas, o cuando termine la universidad, o cuando me den vacaciones, o cuando ya no sienta deseos de nada.

5.- Elegir cambiar. Cambiar de pensamientos que no funcionen a estrategias, o conductas que te acerquen cada vez más a tus objetivos. No te quejes mas por esas cosas que no has logrado, por esa casa que no tiene, por esa relación que no funciono, por ese carro que desea, y cada vez estas más lejos tenerlo, hoy es que tiene que activar ese sentido de urgencia, y hoy es que tiene que lograr soltar victimizaciones, cualquier cosas que te detenga o te aleje de lo que realmente te importa, te conviene y te hará sentir realizado.

Decide en grande, piensa en grande, y ve por todo, pero sobretodo, ve por ti.

En conclusión, como dice un autor anónimo: “A menos que cambie tu forma de ser siempre recibirá lo mismo”

 Un artículo original de:
Ángel Laucer Ortiz
Facilitador de la Formación Profesional
Entrenador de Entrenadores
Maestría en Gerencia y Productividad
Postgrado en Alta Gestión Empresarial
Licenciado en Administración de Empresas
Licenciado en Mercadotecnia.
Escritor del libro: EMPRENDIMARKETING. http://www.amazon.com/dp/B00Y63XFA4/
Fundador de la escuela de negocios: Laucer Consulting Group.
Contactos: angellaucer@gmail.com
PCS: 809-863-0759

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Si el artículo no te dejo indiferente, por favor comenta aquí, y no te olvides de suscribirte al blog para recibir información actualizada.