Artículo
Cinco
pilares para emprender un proyecto.
Todo proyecto
conlleva una dedicación, pero sobre todo hay que estar claro en qué proyecto
vamos a emprender, ser capaz de dar una explicación en pocos minutos acerca de en qué consiste tu proyecto, y que pueda
generar interés en la persona que le comente acerca del mismo, definir cuál es
la base del negocio, y a que público será dirigido, estos son los tres
principales puntos que merecen especial atención, ya que son la columna
vertebral del nuevo proyecto, o en su defecto el relanzamiento de uno ya
existente.
Segundo pilar: Liderazgo.
No cabe duda que ser
un buen líder es una de las cinco áreas en la que todo emprendedor debe
destacarse. Estar orientado a sus objetivos y meta, es la energía interna que
los mueve a trabajar sin rendirse hasta cumplir con la misión propuesta. Para poder
establecer una estrategia, los emprendedores deben tener objetivos claros, y específicos,
que les permitan influenciar a otros y conseguir el apoyo deseado.
Tercer pilar: Fe en
ti mismo.
Las
personas que cuentan con la capacidad de tener una visión de futuro y la
habilidad para tomar la responsabilidad de sus actos, tomar la iniciativa y
jamás perder el norte y confianza en sí mismo, ven los obstáculos como parte
del proceso, y en vez de decidir rendirse, toman el impulso de trabajar con más
ahínco para superarlos.
Cuarto pilar: No
perder el norte o tu visión.
Muchas veces por lo acelerado
del día a día perdemos de vista nuestra visión, y perdemos las perspectivas
para la toma de decisiones, y si hay algo que debamos hacer cuando esto nos
suceda es detenernos un poco y mirar hacia delante, y pensar que nuestra visión
es lo que me va a permitir al final decir lo he logrado, y por tal razón no
debo perderla en ningún momento.
Yo puedo tener los
conocimientos necesarios para desarrollar cualquier proyecto en que me
embarque, tener el día entero para dedicárselo, muchas ganas de independizarme,
pero si no tengo claro cuál es mi visión con relación al tema, va a resultar
imposible llegar a concretizarlo.
Quinto pilar: Humildad.
Ser humilde es una
virtud que muchos carecemos, pero que no podemos dejar de lado el querer
alcanzar tenerla, ya que es lo que nos va a permitir mantener los pies puestos
sobre la tierra, y si en algún momento decaemos, debemos tener la capacidad
para mostrarnos tal cual somos, y buscar la ayuda necesaria, ya que aunque nos
independizamos para emprender, no nos separamos del mundo, ni somos
autosuficientes, entonces es el momento de saber pensar en quien debo buscar
ayuda, dependiendo el área de mi proyecto que fue afectada, podría ser en lo económico,
en lo investigativo, etc.
En conclusión podemos
decir que si nos damos cuenta, estos cinco pilares conforman la columna
vertebral del espíritu emprendedor.
¿Cuáles de estos
pilares tienes tu como emprendedor?
Original
de: Ángel Laucer Ortiz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Si el artículo no te dejo indiferente, por favor comenta aquí, y no te olvides de suscribirte al blog para recibir información actualizada.