A emprender se aprende emprendiendo
Si iniciaste un proyecto independiente sin haber tenido las herramientas necesarias, puede ser que haya iniciado bien pero terminará sólo en bien, cuando puedes llegar a la excelencia o a lo extraordinario.
Una vez mi madre inicio un negocio,
que a la fecha cumple ya sus 36 años de existencias, mi madre es una mujer
experimentada de la vida, pero con una preparación académica que no llego al
octavo grado completo, aun así pudo emprender su proyecto independiente, y así
poder sacar seis hijos adelante, y ayudar a su esposo, a que la carga que
levaba sea más ligera.
Si mi madre se hubiese preparado a
nivel académico, pues hoy en día la historia del negocio seria otra, tuviéramos
sucursales en todo Santo Domingo, o quién sabe, pudiésemos contar hoy en día
con un consorcio empresarial familiar que albergue a más de 50 empleados.
Dicho lo anterior, se puede decir que
para emprender no se necesita ir a la universidad, ni ser un perito, ni un
máster en carrera de negocios, pero si se tiene todos estos conocimientos se
puede proyectar el negocio a otro nivel.
No es lo mismo emprender, que
emprender con éxito, y tener la capacidad de ir modificando en el camino el
proyecto que al principio inicio de una forma, y que la misma preferencia del
público o cliente lo llevo a otra, pero sin salirse de la idea central.
Desde que conocí el significado de
emprender, me he dado cuenta que mi mayor ilusión no es desilusionar a ningún
emprendedor, sino mas bien orientarlos a ser profesionales con conocimientos de
causas, y mi mayor ilusión es compartir esos conocimientos que adquirí en las
universidades en donde me forme, para que este BLOG
sirva como una guía de conceptos,
anécdotas, y ejemplos de negocios a emprender.
En este blog, te daré las pautas para
emprender tu negocio con éxito, partiendo del conocimiento de lo que significa
ser emprendedor, importancia de un emprendedor, propósito de emprender, lo
maravilloso de ser emprendedor, entre otros conceptos relacionados al marketing,
administración y ventas para emprendedores.
Es importante que te inspires en otras
personas de éxito, puedes calcar sus ideas, y hasta poder darle tu toque
personal, crear tus propias historias y solicitar consejos de expertos si lo
necesita, esto te permitirá crear tu empresa; podrás rentabilizar tu proyecto,
de las experiencias de otros que ya han aprendido y han emprendido con éxito.
Como mercadologo de profesión, y por
mi forma de ver la carrera de los emprendedores, me considero con vasta
experiencia para aconsejar al lector de este blog. El haber trabajado por
muchos años de manera independiente, y trabajar como empleado asalariado me ha
dado a entender que para emprender un proyecto de éxito el estudio y la preparación
son herramientas determinantes.
Espero entonces que este blog sea no sólo
una herramienta de utilidad para los lectores en las sucesivas ediciones, sino
también una guía que permita un mayor y mejor conocimientos de las
características y conceptos de la población emprendedora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Si el artículo no te dejo indiferente, por favor comenta aquí, y no te olvides de suscribirte al blog para recibir información actualizada.