Breaking

domingo, 2 de noviembre de 2014

Lo maravilloso de ser Emprendedor



Lo maravilloso de ser Emprendedor


Ser emprendedor no se considera una ciencia sino un arte, y el término se remonta desde la prehistoria, desde que el hombre decide dejar su área de confort y dedicarse a experimentar nuevas ideas, así como dar la vuelta al mundo y demostrar que la tierra tenía una forma distinta a como se pensaba.

Cada día se adquiere conocimientos de cómo entrar a trabajar a una empresa, como conseguir el empleo anhelado, pero muy pocas veces se nos forma para ser un emprendedor de un proyecto propio.

Lo maravilloso de ser un emprendedor es que todas las áreas que se relacionan con el tema pueden ayudar a que los nuevos emprendedores sepan cual es el riesgo que se toma al dar el salto de ser un trabajador asalariado a un emprendedor o empresario independiente, su misión es promover y despertar las competencias necesarias para que una persona que no ha actuado como emprendedor independiente, empiece hacerlo, afrontando los riesgos que esto conlleva.

En la historia actual y/o moderna contamos con un emprendedor llamado Steve Jobs. Una vez se le pregunto en qué consistió la investigación de mercado que se realizó para el lanzamiento del "Ipad", y cuantos análisis de mercado se habían realizado, a lo que el Sr. Steve Jobs respondió de forma tajante, NINGUNA, ya que no es un trabajo del consumidor saber qué es lo que quieren cuando nunca han visto nada  de algo novedoso que le vas a ofrecer.

Quise resaltar en este artículo el nombre del Sr. Jobs no porque su respuesta me haya parecido genial, sino por el éxito de su producto y que es un personaje que encaja perfectamente en el termino emprendedor. La razón por la que explico esto es que al ser Mercadologo de profesión no me luce resaltar la parte de no realizar investigación de mercado antes de lanzar un producto, ya sea nuevo o un relanzamiento, ya que si bien es cierto que la investigación de mercado no garantiza el éxito de un producto, lo bien es cierto que minimiza gastos.

Las principales características de un emprendedor son la pasión, el ser positivo, adaptable, liderazgo, ambición, visionario, y la aceptación al fracaso como fuente de experiencia.

Las ventajas de ser un emprendedor, es que eres tu propio jefe, tiene poder de independencia, trabaja sin horario, satisfacción personal, y reconocimiento social.

El termino emprendedor tiene mucha similitud con el termino Empresario, aunque para este último se requiere identificar oportunidades en el mercado, y obtener los recursos humanos y materiales necesarios para echar andar el proyecto, mientras que el emprendedor parte de una idea mental, y la pone en práctica y en el camino es que se van haciendo los ajustes necesarios según vayan surgiendo las debilidades.

Por naturaleza ser emprendedor proviene de estar inconforme y hasta de un poco de rebeldía con causa, del disgusto por lo que llamamos normal, de búsqueda de necesidad, de ser distintos. Entonces de allí surge la creatividad que nos conduce a experimentar lo maravilloso de ser un emprendedor.

En conclusión, se puede decir que ser emprendedor es ser capaz de llevar a cabo esos sueños que tenemos en mente y afrontar los riesgos que estos conlleven.
Un artículo original de:
Ángel Laucer Ortiz
Facilitador de la Formación Profesional
Entrenador de Entrenadores
Maestría en Gerencia y Productividad
Postgrado en Alta Gestión Empresarial
Licenciado en Administración de Empresas
Licenciado en Mercadotecnia.
Escritor del libro: EMPRENDIMARKETING. http://www.amazon.com/dp/B00Y63XFA4/
Fundador de la escuela de negocios: Laucer Consulting Group.
Contactos: angellaucer@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Si el artículo no te dejo indiferente, por favor comenta aquí, y no te olvides de suscribirte al blog para recibir información actualizada.