Una de las
interrogantes que siempre se hace una persona que no tiene conocimiento de
marketing, es ¿Cuál es la función del marketing en las organizaciones?
De los
diferentes departamentos que tiene una empresa, el departamento de Marketing es
uno de los principales, ya que cuenta con funciones de suma importancia por su
principal función de manejar y coordinar estrategias de ventas. Está encargado
de satisfacer las necesidades y requerimientos de los clientes.
Posicionamiento:
Una marca cuando es nueva en el mercado necesita más empuje, ya que el mercado
no la conoce, y por tal razón hay que utilizar diversas estrategias de marketing
para lograrlo, aunque no sólo se busca que la gente conozca el producto, sino
posicionarlo de manera tal que ocupe un lugar en el mercado desde el momento de
su lanzamiento.
El objetivo
principal es ubicar y posicionar la empresa en el mercado e incrementar los
ingresos. Aunque muchas personas piensan que el marketing sólo se encarga de la
publicidad, promoción o ventas en la empresa, lo cierto es que estos tres aspectos
son sólo una parte de lo que abarca el marketing.
Cuando buscamos
oportunidades de negocios, analizamos al consumidor, la competencia, diseñamos
estrategias, distribuimos y promocionamos productos, se puede afirmar que se
está realizando marketing.
Función
del marketing personal.
El marketing personal adapta el Marketing a la realidad de la persona, y al igual que la organización, las personas también tenemos que conocer cuáles son las funciones del marketing personal, y estas son las mismas que la del marketing empresarial, ya que como producto en sí, para mercadearnos, debemos saber, quienes son nuestras competencias, a que mercado nos dirigimos, como nos promocionamos, y hasta como nos vamos a vender ante nuestros clientes.
Tú eres una
marca, por tal razón tienes que diferenciarte de las demás que compiten
contigo. Debemos ser coherentes con lo que somos y lo que deseamos que los
demás conozcan de nosotros, ya que quien nos busca, nos encuentra, y nos
investigan, ya sea por lo que dice google de nosotros, o por lo que nosotros
decimos en google.
A veces creemos que nuestros clientes sólo se llevaran de lo que colocamos en un currículo de nosotros, sin pensar que las redes sociales son una realidad en estos tiempos, y lo que escribimos en ellas nos describe tal cual somos.
Lo mismo que
para solicitar trabajo en una empresa puede suceder también cuando nosotros
somos la empresa, queremos que nuestros clientes nos prefieran, nos conozcan,
nos elijan como su principal proveedor, entonces es el momento de pensar en lo
que dijimos en Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin o cualquier red social del momento,
ya que esto es un filtro, y nosotros como consumidores queremos consumir de los
mejores.
Finalmente, la
función de la implementación consiste en poner en práctica las estrategias de
marketing, y del buen trabajo que se realice dependerá que la empresa pueda
obtener ingresos mediante la venta de sus productos.
Un artículo original de:
Ángel Laucer Ortiz
Facilitador de la Formación Profesional
Entrenador de Entrenadores
Maestría en Gerencia y Productividad
Postgrado en Alta Gestión Empresarial
Licenciado en Administración de Empresas
Licenciado en Mercadotecnia.
Creador del blog: http://angellaucer-facilitadorprofesional.blogspot.com/
Escritor del libro: EMPRENDIMARKETING. http://www.amazon.com/dp/B00Y63XFA4/
Fundador de la escuela de negocios: Laucer Consulting Group.
Contactos: angellaucer@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Si el artículo no te dejo indiferente, por favor comenta aquí, y no te olvides de suscribirte al blog para recibir información actualizada.