Éxito en la vida empresarial.
Características de un empresario exitoso. |
Características de un empresario exitoso en cinco pasos.
1.) Estar comprometido
con la causa.
Para tener éxito en la vida empresarial,
se necesita compromiso, y esto significa estar dispuesto a dar prioridad a su
visión de negocios, antes que a otro asunto. Significa que debe mantenerse en
el por mucho tiempo, y que estás dispuesto a arriesgar su propio dinero, que no
sólo es tener la idea sino realizarla. ¿Estás dispuesto a trabajar duro, y por
largas horas? Si
tu respuesta es sí, pues estas listo para emprender tu proyecto independiente
con éxito.
2.) Estar
motivado en todo momento.
Todo negocio requiere de mucha dedicación
y motivación, ya sea en el inicio, en el ínterin, o cuando ya está establecido,
y es la mejor manera de mostrar orgullo por lo que hace, y es mejor estar
preparado, ya que la motivación nos ayuda a superar con mucha facilidad
situaciones difíciles.Si deseas emprender su proyecto porque
debe hacerlo, ejemplo: si está desempleado, y no tiene más opciones, sus
oportunidades de éxito no serán muy buenas, es mejor emprender cuando se está
preparado que cuando se está necesitado.
3.) Estar
preparado para enfrentar cualquier adversidad.
No hay ideas segura en los negocios,
siempre estamos expuestos a correr el riesgo de perder, un empresario exitoso
debe también estar en disposición de enfrentar los riesgos, asumirlos con
valentía, y luego de analizar los pros y los contras tomar acciones que lo
ayuden a seguir adelante. ¿Estás apto para evaluar los riesgos a tomar?
4.) Estar
preparado para afrontar las consecuencias tomando decisiones importantes.
Cuando asumimos el rol de ser empresarios
independientes, también asumimos el rol de tomador de decisiones difíciles, y
es importante estar capacitado para cuando este tipo de situaciones se nos
presenten, ya que la no asunción de estas decisiones podría desencadenar en
serias consecuencias para la empresa.
5.) Estar
preparado para un sí o un no de sus familiares.
Mantener su negocio propio le tomara mucho
tiempo, y es importante contar con el apoyo de lo más sacrificados por la
decisión de emprender un proyecto independiente, que es la familia. Su familia
deberá estar de acuerdo con sus ideas, y estar para apoyar sus planes de
iniciar una empresa.
En conclusión se puede decir que, empezar
su propio negocio es un gran paso y cambiara su vida radicalmente, y es usted
el único responsable de manejar el éxito de su negocio. Esto generara mucha
presión, pero también mucha libertad, significa sacrificar todo, pero a su vez
lograra satisfacción y rentabilidad.
Un artículo original de:
1.) Estar comprometido con la causa.
Para tener éxito en la vida empresarial,
se necesita compromiso, y esto significa estar dispuesto a dar prioridad a su
visión de negocios, antes que a otro asunto. Significa que debe mantenerse en
el por mucho tiempo, y que estás dispuesto a arriesgar su propio dinero, que no
sólo es tener la idea sino realizarla. ¿Estás dispuesto a trabajar duro, y por
largas horas? Si
tu respuesta es sí, pues estas listo para emprender tu proyecto independiente
con éxito.
2.) Estar motivado en todo momento.
Todo negocio requiere de mucha dedicación y motivación, ya sea en el inicio, en el ínterin, o cuando ya está establecido, y es la mejor manera de mostrar orgullo por lo que hace, y es mejor estar preparado, ya que la motivación nos ayuda a superar con mucha facilidad situaciones difíciles.Si deseas emprender su proyecto porque debe hacerlo, ejemplo: si está desempleado, y no tiene más opciones, sus oportunidades de éxito no serán muy buenas, es mejor emprender cuando se está preparado que cuando se está necesitado.
3.) Estar preparado para enfrentar cualquier adversidad.
No hay ideas segura en los negocios, siempre estamos expuestos a correr el riesgo de perder, un empresario exitoso debe también estar en disposición de enfrentar los riesgos, asumirlos con valentía, y luego de analizar los pros y los contras tomar acciones que lo ayuden a seguir adelante. ¿Estás apto para evaluar los riesgos a tomar?
4.) Estar preparado para afrontar las consecuencias tomando decisiones importantes.
Cuando asumimos el rol de ser empresarios independientes, también asumimos el rol de tomador de decisiones difíciles, y es importante estar capacitado para cuando este tipo de situaciones se nos presenten, ya que la no asunción de estas decisiones podría desencadenar en serias consecuencias para la empresa.
5.) Estar preparado para un sí o un no de sus familiares.
Mantener su negocio propio le tomara mucho tiempo, y es importante contar con el apoyo de lo más sacrificados por la decisión de emprender un proyecto independiente, que es la familia. Su familia deberá estar de acuerdo con sus ideas, y estar para apoyar sus planes de iniciar una empresa.
En conclusión se puede decir que, empezar su propio negocio es un gran paso y cambiara su vida radicalmente, y es usted el único responsable de manejar el éxito de su negocio. Esto generara mucha presión, pero también mucha libertad, significa sacrificar todo, pero a su vez lograra satisfacción y rentabilidad.
Un artículo original de:
AL SUSCRIBIRSE RECIBIRÁ
INFORMACIÓN ACTUALIZADA DEL BLOG.
Facilitador:
Lic. Ángel Laucer Ortiz, AGE, MGP.
Facilitador de la Formación Profesional
Entrenador de Entrenadores
Maestría en Gerencia y Productividad
(UNAPEC)
Postgrado en Alta Gestión Empresarial
(UNAPEC)
Licenciado en Administración de Empresas
(UASD)
Licenciado en Mercadotecnia. (UASD)
Fundador de la escuela de negocios:
Laucer Consulting Group
Facilitador:
Lic. Ángel Laucer Ortiz, AGE, MGP.
Facilitador de la Formación Profesional
Entrenador de Entrenadores
Maestría en Gerencia y Productividad
(UNAPEC)
Postgrado en Alta Gestión Empresarial
(UNAPEC)
Licenciado en Administración de Empresas
(UASD)
Licenciado en Mercadotecnia. (UASD)
Fundador de la escuela de negocios:
Laucer Consulting Group
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Si el artículo no te dejo indiferente, por favor comenta aquí, y no te olvides de suscribirte al blog para recibir información actualizada.