Jefe por primera vez.
![]() |
Jefe primerizo. |
¿Que conlleva ser jefe por primera vez?
Las organizaciones de hoy en día, que
tienen intención de proyectarse como una empresa que cuenta con estrategias de
gerencia moderna, debe conocer la importancia que tiene alcanzar un impacto
en nuestros colaboradores, y superiores, independientemente, si tiene o
no personal bajo su cargo. Es de vital importancia ir empoderando al personal,
para que vaya adquiriendo los conocimientos que se requieren en cuanto a
liderar equipo se refiere, sin dejar de lado el cumplimiento de las metas
establecidas por la organización. Muchas veces en las organizaciones se ven
casos de ascensos a un puesto superior, con la finalidad de desarrollar al
personal que está dentro de la empresa, pero en mucho de los casos, estos talentos
humanos no están preparado para asumir tal reto, y mucho menos se preocupan por
saber cuál es el rol que les corresponde en ese nuevo puesto.
Por esta y muchas razones más es que el
artículo que les entrego en estos momentos, nos ayudará a entender en qué
consiste el rol del supervisor , como liderar, cumplir metas, y sobre
todo enfocarse en los resultados, más que en el cumplimiento de las tareas. Los talentos con los que contamos hoy en
día, tienen muchas deficiencias y entienden que el tiempo que han permanecido
dentro de la organización les da el derecho a ocupar el puesto que le sigue,
sin importar se hayan preparado para este o no. Esto es un desafío para el
gerente de hoy en día, ya que debe impactar adecuadamente en la gente, pero sin
dejar de lado que parte de la motivación, conlleva un seguimiento, y
conocimiento de su personal, para identificar oportunidades, en ellos y
desarrollarles las habilidades que tienen innatas, y las que no también.
El rol departamento de Recursos Humanos en las empresas.
El departamento de recursos humanos juega
un papel preponderante en esta decisión, ya que aunque se esté trabajando en
equipo, la complacencia lo único que provocará es un retroceso en la
organización, y si su enfoque no está directamente relacionado con la gerencia
moderna, y apegada a la ética, vamos a ver a un individuo que tiene talento en
algunas áreas, y de inmediato les asignamos personal a su cargo, ahí mismo
comienza la odisea, ya que no sé de dónde es que proviene relacionar, si una
persona es competente en lo operativo, está listo para ocupar una posición de
supervisión de personal. Eres supervisor, pues es tiempo de
liderar, proyéctate como un líder, que los demás confíen en ti, pero sobre todo
créetelo, ya que “la mujer del césar no sólo debe serlo, sino también
aparentarlo”. Pero sin dejar de lado que también debes prepararte, para poder
liderar y supervisar con éxito, la preparación es el eje central en todos los ámbitos.
AL SUSCRIBIRSE RECIBIRÁ
INFORMACIÓN ACTUALIZADA DEL BLOG.
Un artículo original de:
Facilitador:
Lic. Ángel Laucer Ortiz, AGE, MGP.
Facilitador de la Formación Profesional
Entrenador de Entrenadores
Maestría en Gerencia y Productividad
(UNAPEC)
Postgrado en Alta Gestión Empresarial
(UNAPEC)
Licenciado en Administración de Empresas
(UASD)
Licenciado en Mercadotecnia. (UASD)
Creador del blog: http://laucerconsultinggroup.blogspot.com/
Fundador de la escuela de negocios:
Laucer Consulting Group.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Si el artículo no te dejo indiferente, por favor comenta aquí, y no te olvides de suscribirte al blog para recibir información actualizada.